Mosquitos Tigres que causan fiebre mortal e invaden a 18 países

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha identificado una raza de mosquitos que es responsable de casos de infección con un virus que causa una fiebre intensa que mata a la mayoría de los infectados.

Los mosquitos tigre son los insectos que han sido identificados debido a las condiciones climáticas en el continente europeo, lo que ha llevado a que su población se propague en al menos 18 países, trayendo consigo un virus peligroso.

¿Dónde llegó primero?

Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, se ha detectado la presencia de mosquitos tigre portadores del virus del dengue en casi veinte países europeos en las últimas semanas.

Estos son: Austria, Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Portugal, Rumania, Eslovenia y España, además de Bélgica, Chipre, República Checa, Países Bajos y Eslovaquia.

¿Cuáles son los riesgos del dengue del mosquito tigre?

Según la Organización Mundial de la Salud, citada por el Daily Star, a pesar de estar expuestos a la picadura de los mosquitos tigre, no todas las personas experimentan síntomas graves de dengue.

Sin embargo, las personas infectadas con el dengue transmitido por el mosquito tigre y que presentan síntomas, pueden experimentar complicaciones de salud debido a los siguientes padecimientos que afectan a los pacientes contagiados, los cuales incluso pueden ser mortales.

Los síntomas son:

  1. Fiebre alta.
  2. Dolores de cabeza.
  3. Dolores corporales.
  4. Náuseas.
  5. Erupciones cutáneas.

Andrea Ammon, directora del ECDC, afirmó que la expansión del mosquito tigre se ha visto facilitada por el cambio climático, lo que ha permitido su presencia en zonas donde antes no existía. En este sentido, el centro europeo señaló que el año pasado se reportaron 713 casos de personas contagiadas por este mosquito, y no se descarta que estas cifras aumenten.

Te puede interesar: