Aaron Chervenak terminó su ceremonia de matrimonio en Las Vegas, Nevada, con las palabras inusuales: «Los declaro esposo y celular». Minutos antes, el hombre había sellado su acuerdo colocando un anillo en su dedo anular como soporte para su teléfono móvil.
Chervenak explicó en un video para Kaspersky Lab UK que decidió tomar este paso al darse cuenta de que la relación con su celular era similar a la de una pareja.
“Conectamos con nuestros teléfonos en muchos niveles emocionales. Buscamos en el consuelo para calmarnos, para dormirnos, para tranquilizar nuestras mentes, y para mí eso también es de lo que se trata una relación. Así que, en cierto sentido, mi smartphone ha sido mi relación más larga. Por eso decidí ver cómo sería realmente casarme con un teléfono”.
¿Cómo fue que un hombre decidiera casarse con su celular?
Aaron Chervenak se puso en contacto con una capilla para ver si estarían dispuestos a celebrar una «ceremonia ligeramente poco ortodoxa» después de que descubriera la profunda conexión que sentía con su celular.
Luego, Chervenak llegó a la capilla vestido con un traje negro formal, y en la parte trasera de su celular había una funda blanca y un soporte en forma de anillo.
Mientras una persona oficiaba la ceremonia, él y su celular se colocaron en el altar. El oficial declaró: «Estamos reunidos aquí hoy en Las Vegas para presenciar y celebrar la unión de Aaron y su smartphone«.
Después, le preguntó a Chervenak: «Aaron, ¿aceptas a este smartphone como tu legítima esposa?» ¿Acaso también prometes amarla, honrarla, confortarla, cuidarla y serle leal? Chervenak contestó: «Acepto».

¿Qué tan legal es esta unión matrimonial?
A pesar de que el matrimonio incluyó una ceremonia y Chervenak firmó un acta al finalizar, nada de esto es legalmente válido.
“Aún no es legal casarse con smartphones, pero lo que espero que mi boda logre es, de alguna manera, actuar como un gesto simbólico para mostrar lo valiosos que se están volviendo nuestros teléfonos en nuestra vida diaria y, con suerte, hacer que otros se hagan esa misma pregunta sobre ellos mismos y su relación con sus smartphones”, concluyó el hombre.

¿Qué le depara a este matrimonio?
A pesar de que se llevó a cabo una ceremonia y la firma de un acta en el matrimonio de Aaron Chervenak y su smartphone, es importante destacar que este tipo de unión no tiene validez legal. Aunque no se reconoce como un matrimonio legalmente válido, la celebración fue una expresión simbólica de su conexión personal con el dispositivo.
Además, se debe tener en cuenta que el smartphone de Chervenak eventualmente tendrá problemas de funcionamiento debido a su tecnología. Los dispositivos tecnológicos tienen una vida útil limitada por naturaleza. Es inevitable que surjan fallas, deterioros o avances tecnológicos que hagan que el dispositivo actual sea obsoleto con el tiempo.
Chervenak puede tener que reemplazar su smartphone en algún momento debido a problemas técnicos o por la llegada de nuevos modelos con características mejoradas.
Esta circunstancia enfatiza que las relaciones con los dispositivos tecnológicos son temporales en comparación con las relaciones con los humanos. Por lo tanto, a pesar de la originalidad y el simbolismo de la ceremonia, el smartphone, al igual que cualquier otro dispositivo, eventualmente tendrá que cambiar o actualizarse.
En el video de Kaspersky Lab UK, algunas personas dejaron comentarios como «En 18 meses lo cambiará» o «Me casaré con mi nevera, ya está de blanco». Un usuario comentó: «Este es un comentario social bastante acertado sobre el estado de la adicción de la sociedad a sus dispositivos portátiles y a la tecnología en general», mientras tanto.
Te puede interesar: