3 alimentos  que recomienda la inteligencia artificial para tus caninos

Los perros suelen ser curiosos con la comida, pero ciertos alimentos pueden resultar perjudiciales para su salud. Aquí te mostramos tres opciones que, según un estudio de Google Bard,  estos alimentos son seguros para tu mascota.

A menudo, tratamos a nuestros perros como parte de la familia y tendemos a compartir nuestros alimentos con ellos. Sin embargo, esto puede resultar perjudicial para su salud.

VER: Estos son los 5 rituales que hacen los famosos para atraer la abundancia, éxito y amor para recibir el 2024

Aquí te presentamos tres alimentos que se les pueden dar sin riesgo alguno, basados en las recomendaciones de Google Bard.

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México  existen 80 millones de mascotas, de las cuales 43.8 millones son perros. Algunos de estos perros cumplen roles importantes como apoyo emocional.

Es esencial recalcar que, antes de proporcionar alimentos a tu perro, es crucial consultar con un veterinario, ya que pueden tener alergias desconocidas. Ahora, adentrémonos en los alimentos seguros para nuestros amigos peludos.

¿Qué alimentos pueden consumir?

Es importante recordar que Google Bard es una herramienta de inteligencia artificial que proporciona información precisa a preguntas específicas. Según esta fuente, existen tres alimentos que pueden ser seguros para los perros:

1. Verduras: Zanahorias, calabaza, brócoli y pepino son buenas opciones en trozos pequeños, ricas en vitaminas, minerales y fibra.

2. Frutas: Peras, plátanos y ocasionalmente fresas, aunque es crucial eliminar las semillas, ya que contienen sustancias que pueden ser perjudiciales.

3. Yogurt: La variedad natural y sin azúcar añadido puede ser una fuente saludable de proteínas, calcio y probióticos, útil para perros con problemas digestivos.

VER: El Top 13 de tendencias virales: lo mejor de TikTok en el 2023