Descubren en México el agujero azul más profundo del mundo

El impresionante descubrimiento del agujero azul se encuentra en la bahía de Chetumal. Conocido como Taam Ja’ Blue Hole, este fenómeno submarino supera los 420 metros de profundidad, eclipsando al Sansha Yongle en China como el sumidero submarino más grande registrado hasta la fecha.

Lo más intrigante para los investigadores es que aún no han alcanzado el fondo del Taam Ja’. A pesar de utilizar instrumentos de última tecnología, las mediciones solo han logrado llegar a los 423.6 metros, lo que sugiere que la profundidad real podría ser aún mayor.

Este hallazgo sugiere que el Taam Ja’ podría estar conectado al mar a través de una red oculta de túneles y cuevas. La presencia de estas estructuras subterráneas podría explicar la similitud en las condiciones del agua en las diferentes capas del agujero azul.

Las características del agua en el interior del agujero azul son similares a las del mar Caribe a poca profundidad, lo que sugiere posibles conexiones subterráneas entre la bahía de Chetumal y el mar. Además, los científicos han detectado distintas capas de agua dentro del Taam Ja’, con una capa a más de 400 metros, cuyas condiciones son similares a las de los arrecifes costeros.

Un tesoro natural en México

El Taam Ja’ Blue Hole forma parte de un sistema de agujeros azules dentro de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal. Su estudio es fundamental para comprender mejor la geología de la región y para la conservación del ecosistema marino.

Los investigadores esperan continuar explorando el Taam Ja’ y desentrañar los secretos que esconde este impresionante fenómeno natural.