El empresario multimillonario y cerebro de compañías como SpaceX y Tesla, Elon Musk, ha respaldado la propuesta de denominar la primera ciudad en Marte como «Terminus«. Musk respondió con el mensaje «Esto tiene mi voto» a finales de junio cuando un usuario de la red social X propuso la idea.
En múltiples ocasiones, Musk ha manifestado su ambicioso propósito de edificar una ciudad autosuficiente en Marte a través del empleo del vehículo de lanzamiento Starship de SpaceX.
El objetivo final de este proyecto, considerado uno de los más innovadores en la historia de la exploración espacial, es establecer una colonia en Marte que pueda mantenerse de forma autónoma durante un largo período de tiempo.
¿Cómo se planea colonizar Marte?
Con el fin de hacer posible esta visión, Musk tiene la intención de enviar una variedad de materiales esenciales a Marte una vez que Starship aterrice en el planeta rojo. Estos materiales consistirían en equipos y recursos necesarios para la construcción de infraestructura, generación de energía, extracción de minerales y fabricación de combustible, entre otras cosas.
Igualmente, se considera que la capacidad de producir estos recursos en Marte es esencial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la colonia. Un aspecto sobresaliente del proyecto es el objetivo de Elon Musk de llevar a un millón de personas a Marte para el año 2050.
El desarrollo de Starship aún está en fases de pruebas, por lo que este sueño enfrenta muchos desafíos. El vehículo ha tenido éxito en cuatro vuelos de prueba desde el año 2023; el último, realizado en junio, cumplió con todos los objetivos y logró un amerizaje suave en el Océano Índico.

¿Cuántas pruebas faltan para que sea viable colonizar Marte?
Las expectativas para el futuro de Starship son altas, a pesar de los desafíos. Musk anticipó en marzo que durante este año se llevarán a cabo al menos seis vuelos adicionales del cohete.
En lugar de hacerlo en el Golfo de México, uno de los próximos vuelos tiene como objetivo intentar aterrizar el propulsor del vehículo en la base de lanzamiento de Starbase.
Para disminuir los costos de los vuelos espaciales, SpaceX considera que este sería un paso importante hacia la reutilización completa del cohete.

Cómo SpaceX mejora el desarrollo y uso de los cohetes
Desde su establecimiento, SpaceX ha hecho hincapié en la reutilización de cohetes. En la actualidad, la empresa logra reutilizar el 80% de su cohete Falcon y tiene como objetivo lograr una reutilización completa con Starship.
Además de reducir costos, la capacidad de reutilizar cohetes también aumenta la frecuencia y eficiencia de las misiones espaciales.
La NASA también confía en el potencial de Starship. La agencia espacial estadounidense ha contratado a SpaceX para futuras misiones tripuladas a la Luna, demostrando su confianza en el éxito del desarrollo del vehículo.

Cuándo fue la última misión tripulada a la Luna
La última misión tripulada a la Luna fue la Apollo 17 en 1972, y desde entonces no ha habido más viajes tripulados más allá de la órbita terrestre baja.
El éxito de Starship en futuras misiones podría significar el regreso de los seres humanos a la exploración del espacio profundo y abrir la puerta a un eventual asentamiento humano en otros planetas.
Aunque el ambicioso cronograma de Musk enfrenta desafíos técnicos y logísticos, el progreso hasta ahora demuestra avances significativos y genera entusiasmo en la comunidad espacial.
Los vuelos de prueba han presentado dificultades, pero cada intento proporciona valiosos datos y experiencia que acercan a SpaceX un paso más hacia su meta.
Además, el nombre «Terminus» para la primera ciudad en Marte no solo puede simbolizar el fin de un largo viaje, sino también el comienzo de una nueva era en la expansión de la humanidad más allá de la Tierra.
Te puede interesar: