El conocido empresario tecnológico Elon Musk, el creador del proyecto Neuralink, informó que el segundo paciente al que se le han implantado electrodos cerebrales ha demostrado una interacción exitosa con la nueva interfaz.
Al decir que, al igual que el primero, sufrió un trauma de columna vertebral en un accidente de tráfico, Musk no dio muchos detalles sobre el paciente durante su intervención en un podcast.
El sistema, destinado a facilitar el uso de dispositivos digitales mediante el pensamiento, no fue especificado por el magnate en cuánto se llevó a cabo la intervención quirúrgica para su implantación. Aún se están realizando pruebas de la tecnología de Neuralink.
«No quiero gafarlo, pero parece que ha ido muy bien con el segundo implante así que hay un montón de señal, un montón de electrodos, que están funcionando muy bien», dijo en declaraciones a Lex Fridman.
Según el dueño del proyecto, 400 electrodos que habían sido colocados en el cerebro del segundo paciente estaban funcionando. Según la página web de Neuralink, su dispositivo registra la actividad neuronal con 1.024 electrodos.
Regulaciones
Musk afirmó que las regulaciones en este campo son fundamentales y espera que ocho pacientes más se unan a su proyecto.
Noland Arbaugh, quien fue el primer individuo en recibir un implante cerebral de Neuralink en enero, se unió al podcast para hablar de su experiencia y de cómo el novedoso dispositivo le ha cambiado la vida.
Ahora, con sus pensamientos, el hombre que sufre cuadriplejía puede controlar el cursor de un ordenador de forma remota. Dijo que la tecnología ha mejorado su calidad de vida y la de sus padres, así como su independencia.
Te puede interesar: