Starlink, la velocidad del futuro, ya disponible en Honduras

El internet de alta velocidad de Starlink, la empresa de exploración espacial SpaceX liderada por el visionario estadounidense Elon Musk, ha llegado oficialmente al territorio hondureño, según anunciaron a través de su cuenta oficial.

La noticia fue difundida en las redes sociales por el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya, quien compartió: «¡Bienvenida a Honduras @Starlink!», marcando el inicio de una nueva era en conectividad para el país centroamericano.

Asimismo, el canciller hondureño, Enrique Reina, anunció en sus redes sociales que el servicio de banda ancha llegó al país como parte de las gestiones gubernamentales, y la embajada de Honduras en Estados Unidos.

Starlink se distingue por ofrecer un servicio de alta velocidad y baja latencia, lo que significa un tiempo mínimo de viaje de la información desde el dispositivo electrónico hasta el satélite, medido en milisegundos. Esta característica promete una experiencia de conexión ágil y eficiente para los usuarios hondureños.

La llegada de Starlink ha generado altas expectativas en la población, quienes esperan no solo un servicio rápido, sino también más asequible en comparación con las opciones disponibles en el mercado actual. La posibilidad de acceder a una conexión eficiente a un costo más bajo despierta entusiasmo y optimismo entre los usuarios potenciales de este servicio.

El anuncio de la disponibilidad de Starlink en Honduras marca un hito en el avance tecnológico del país, ofreciendo una opción innovadora y prometedora para la conectividad de alta velocidad, transformando la manera en que los hondureños acceden y utilizan internet en su vida cotidiana.

➡Starlink se caracteriza por un servicio de alta velocidad y baja latencia: el tiempo (medido en milisegundos) que tarda la información en viajar del dispositivo electrónico y obtener del satélite es breve.

➡La llegada de Starlink despierta expectativas positivas porque consideran que, además de eficiente, tendrán un servicio “más barato”.

La plataforma oficial de Starlink presenta un mapa de disponibilidad del internet satelital en los países del mundo; Honduras se suma a El Salvador, Guatemala y Costa Rica, entre las naciones de la región que cuentan con este servicio.

Starlink: Transformando la Conectividad en Honduras

La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) confirmó el pasado 20 de abril que comercializará el revolucionario internet satelital de Starlink, marcando un hito en la conectividad del país. El 13 de mayo, los primeros equipos de prueba arribaron a Honduras, consolidando el camino hacia una conexión de alta velocidad y calidad.

El avance tecnológico dio un paso significativo el 9 de agosto, cuando Hondutel instaló una antena de Starlink en el Centro Escolar Rubén Martínez Rodas, ubicado en la Montaña de la Flor, cercana a la capital, Tegucigalpa.

El servicio residencial de Starlink en Honduras está disponible con una reserva inicial de 9 dólares (equivalente a L 221.44), proporcionando a los usuarios acceso a una red de satélites que orbitan a aproximadamente 550 mil kilómetros de la Tierra. Esta órbita baja garantiza una menor latencia y un rendimiento excepcional para los usuarios hondureños.

La velocidad de esta conexión innovadora oscila entre 50 y 339 Mbps en descarga, con una capacidad de hasta 60 Mbps en subida. Esto permite realizar actividades como videollamadas, juegos en línea y streaming de contenido sin interrupciones ni demoras.

La llegada de Starlink abre la puerta a una experiencia de internet sin precedentes en Honduras, con una conexión sólida y de alto rendimiento que promete transformar la manera en que los hondureños disfrutan y utilizan la red.