El exorcista: la historia de la película más aterradora del cine

Reconocida como un ícono del cine de terror, su trama conmocionó al público, desencadenando una variedad de especulaciones en torno a las posesiones demoníacas.

Tras la celebración de la Navidad de 1973, específicamente el 26 de diciembre, los cines se llenaron de espectadores que experimentaron ataques de pánico, algunos abandonando las salas temerosos, mientras otros se vieron afectados al punto de vomitar y desmayarse debido al estreno de «El exorcista».

 Esta película se erigió como un hito que transformaría el panorama del cine de terror y elevaría el subgénero de las posesiones demoníacas a nuevas alturas.

Dirigida por William Friedkin, la película narraba la historia de Reagan MacNeil (interpretada por Linda Blair), una niña de 12 años sometida a un intenso exorcismo dirigido por el padre Damien Karras (encarnado por Jason Miller) y Lankester Merrin (interpretado por Max von Sydow).

VER: Influencer Bella Dueñas: ¿Muerte real o estrategia publicitaria? la controversia en redes sociales

Todo esto ocurría en un contexto de cambio en el cine, donde el público mostraba un mayor interés por personajes y tramas más complejas.

La ambientación histórica de la década de los 70 en Estados Unidos, marcada por el fin de la guerra de Vietnam, el movimiento hippie, la difusión de las drogas y el escándalo de Watergate, se reflejaba vívidamente en esta película.

Friedkin logró llevar el terror, la religión y la infancia a un contexto más cercano, explorando las luchas de una madre soltera (interpretada por Ellen Burstyn) para criar a su hija.

Las escenas de posesión, donde la inocente niña se transformaba, profanaba símbolos católicos y utilizaba un lenguaje fuerte, generaron escándalo entre algunos sectores eclesiásticos, catalogándola incluso de blasfema.

VER: Encuentran tres cuerpos calcinados en el interior de un vehículo en Copán

A pesar de esto, la Academia de Hollywood nominó la película a diez Premios Óscar, ganando dos estatuillas.

Los supuestos eventos paranormales durante la filmación, como el incendio en la decoración de la casa de Reagan y las tragedias que afectaron al equipo y a personas cercanas a los protagonistas, alimentaron el mito en torno a la cinta.

A pesar de haber transcurrido 50 años desde su lanzamiento, la película continúa siendo referente entre las mejores obras de terror de la historia, permaneciendo en la memoria del público de diversas generaciones.

Friedkin, conocido anteriormente por dirigir «The French Connection», una película de suspenso altamente premiada, se consagró con esta obra, la cual sigue infundiendo terror en nuevas audiencias y se mantiene inmune a reinterpretaciones, incluso tras el fracaso reciente de «The Exorcist: Believer», estrenada este año sin gran repercusión en las salas de cine.