Matriz de TikTok decidió si venderá la empresa, tras ultimátum de Estados Unidos

Después de la aprobación de una ley en el Congreso de Estados Unidos que amenaza con prohibir la popular red social, la empresa china matriz de TikTok, ByteDance, declaró que no planeaba vender la popular red social.

Los legisladores estadounidenses establecieron un límite de nueve meses para la venta de la plataforma, alegando que el gobierno chino podría usarla para propaganda y espionaje.

“Las informaciones de medios extranjeros sobre ByteDance explorando la venta de TikTok no son verdad”, afirmó la empresa el jueves por la noche en su cuenta de Toutiao, una red social del grupo. “ByteDance no tiene ningún plan de vender TikTok”, agregó.

Controversia

Desde hace varios años, esta plataforma popular ha sido objeto de disputas políticas y diplomáticas. El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya tuvo éxito en su intento de prohibirla. La empresa ha rechazado repetidamente cualquier relación con el gobierno chino y ha garantizado que nunca ha intercambiado ni revelará información privada de los usuarios estadounidenses con Beijing.


Además, ha destacado su inversión de alrededor de 1.500 millones de dólares en el «Proyecto Texas», que tiene como objetivo almacenar los datos de los usuarios estadounidenses dentro del país. Sin embargo, los críticos argumentan que los datos solo son una parte del problema y exigen que ByteDance no tenga relación con el algoritmo, el secreto de su éxito

Shou Zi Chew, el CEO de la plataforma, dijo que llevaría la ley a los tribunales, pero algunos analistas creen que la seguridad nacional podría pesar más en la Corte Suprema que la libertad de expresión.

Operación complicada

Si se lleva a cabo una venta forzada de la plataforma, cuyo valor se estima en miles de millones de dólares, surgirían importantes problemas.

Es posible que compañías con recursos adecuados para enfrentarla, como Meta o Google, no puedan hacerlo debido a las regulaciones de competencia y antimonopolio. El algoritmo de recomendación de videos de TikTok es, para muchos inversores, su característica más valiosa.

Sin embargo, después de que Trump intentara prohibir TikTok en 2020, Pekín declaró estos algoritmos como tecnología protegida y necesita aprobar su venta. Hasta el momento, las autoridades chinas se han mostrado firmemente en contra de una venta forzada de la plataforma y han advertido que tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar sus empresas.

Aunque TikTok se ha convertido en un fenómeno global, solo representa una pequeña parte de los ingresos de ByteDance, según analistas e inversores. El grupo ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años y se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo.

Los inversionistas extranjeros, entre ellos empresas estadounidenses como General Atlantic y SIG, y la japonesa SoftBank, han invertido en ella una cantidad significativa de dinero.

TikTok en los Estados Unidos es solo una pequeña parte del negocio global. Un inversor del grupo, Mitchell Green de Lead Edge Capital de Estados Unidos, dijo a CNBC que «es una parte ilusionante de la historia, pero (…) en relación con el tamaño total, es una parte muy pequeña». “Si la expulsan de Estados Unidos, no venderemos”, dijo.

Te puede interesar: