Nicolás Maduro amenaza a EE.UU. con bloquearles el gas y petróleo si “cometen el error de su vida”

Nicolás Maduro, el líder de Venezuela, hizo una amenaza a Estados Unidos y «a sus aliados en el mundo» de retirar los bloques petroleros y gasíferos que tienen en el país caribeño.

Maduro dijo este viernes 2 de agosto de 2024 que dará los bloques a sus aliados del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) si las autoridades de la nación norteamericana «cometen el error de su vida».

Maduro, el presidente reelecto, no explicó a qué «error» se refería, aunque negó que Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición mayoritaria, fuera considerado ganador de las presidenciales, y acusó a Washington de liderar «planes desestabilizadores» en Venezuela.

Amenaza de Maduro

«Si esta gente de allá del norte y sus asociados en el mundo cometen el error de su vida, entonces, esos bloques de petróleo y esos bloques de gas que ya estaban firmados pasarán a nuestros aliados de los BRICS«, dijo el jefe de Estado a través del canal estatal VTV.

Según el líder chavista, Venezuela cuenta con las «inversiones más grandes» en petróleo y gas, las cuales provienen de los BRICS, un grupo formado por naciones de economías emergentes. El grupo tiene un «portafolio de oportunidades» que atrae al país caribeño y está comprometido con el desarrollo de su vocación exportadora, afirmó.

En Venezuela, Chevron trabaja en asociación con Pdvsa (Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima) en cinco proyectos de producción, incluyendo la Faja Petrolífera del Orinoco, que tiene las mayores reservas probadas de petróleo.

Estados Unidos otorgó licencia a Chevron

Según los expertos, el aumento de la producción petrolera de Venezuela, que en el segundo trimestre de este año alcanzó una media de 904.000 barriles por día (bpd), fue el resultado de la licencia que EE.UU. otorgó a Chevron en noviembre de 2022 para reanudar sus operaciones en el país caribeño.

A pesar de que Washington retomó sus sanciones contra Caracas en abril pasado, después de seis meses de alivio, ha concedido permisos a compañías globales para que puedan operar en Venezuela.

Maduro expresó su disposición a «reanudar el diálogo» con Estados Unidos, sin relaciones diplomáticas desde 2019, incluyendo el «desbloqueo» de «activos del Gobierno venezolano actualmente congelados», según lo acordado en Catar el año pasado por delegaciones de ambos países.

Te puede interesar: