Ola de calor extremo en Grecia: murieron tres turistas en una semana

Un estadounidense de 55 años fue hallado sin vida en la isla griega de Mathraki, al noroeste de Corfú, según informó la policía el lunes. Este trágico suceso marca la tercera muerte de un turista en una semana, en medio de un período de condiciones climáticas extremas tanto en Grecia como en otras partes del mundo.

Las temperaturas superaron los 40 grados Celsius a principios de este mes, justo cuando comenzaba la temporada de vacaciones en las playas remotas, los sitios antiguos y los senderos de montaña de Grecia. La primera ola de calor coincidió con una serie de desapariciones y muertes de turistas en todo el país mediterráneo, lo que pone de relieve los peligros de la exposición al calor.

“Hay un patrón común: todos salieron de excursión en medio de altas temperaturas”, dijo Petros Vassilakis, vocero de la policía del Egeo Meridional.

El cuerpo del presentador de televisión británico Michael Mosley fue encontrado en la isla de Symi el 9 de junio, tras una operación de búsqueda de cuatro días con aviones, drones y barcos. Había salido a dar un paseo solo bajo altas temperaturas antes de desaparecer. La policía no compartió la identidad del estadounidense muerto, cuyo cuerpo fue encontrado cerca de una playa en Mathraki el domingo. Fue trasladado a la isla de Corfú, donde se realizará una autopsia.

Por otro lado, un turista holandés de 74 años fue encontrado muerto en la isla de Samos el sábado. Además, dos excursionistas fueron encontrados muertos en Creta el 5 de junio.

Los equipos de rescate también buscan a dos mujeres francesas, de 73 y 64 años, en la isla de Sikinos, y a un policía estadounidense de 59 años en Amorgos. “Hay dos operaciones de búsqueda en curso en otras islas. Se han desplegado policías, bomberos y voluntarios, asistidos por un dron y un perro de rescate”, dijo Vassilakis.

Las temperaturas extremas llegan al mismo tiempo en que al menos 800 peregrinos musulmanes murieron durante el Hajj, la peregrinación anual a La Meca, Arabia Saudita, debido al calor abrasador que alcanzó los 51,8 grados centígrados.

Millones de personas en Estados Unidos se encontraban bajo alertas de calor extremo, mientras que ciudades como Chicago batían récords. El Servicio Meteorológico Nacional describió la situación como “una ola de calor peligrosa y duradera”, que se esperaba afectara desde Iowa hasta Maine al menos hasta el viernes.

Incendios en Grecia

En los últimos días se han producido decenas de incendios forestales en Grecia en medio de temperaturas abrasadoras de verano. Varias personas fueron arrestadas y acusadas de provocar accidentalmente las llamas. Decenas de bomberos y aviones cisterna intentaban contener un gran incendio forestal en la periferia de Atenas que obligó a las autoridades a emitir órdenes de evacuación el miércoles para dos asentamientos cercanos.

“Cuando es necesario, los residentes son sacados de sus casas con la ayuda de la policía”, informó. Por el momento, no se reportaron heridos. La televisión estatal ERT mostró barcos destruidos en una zona de estacionamiento de yates y lanchas, mientras que los medios informaron que varios negocios y dos casas resultaron dañados.

El servicio de bomberos dijo que más de 70 elementos, asistidos por 13 aviones y helicópteros que lanzaban agua, estaban trabajando para controlar el incendio. “En las últimas horas hemos tenido constantemente nuevos incendios, casi uno cada diez minutos”, indicó el vocero del servicio de bomberos. “La mayoría fueron atendidos de inmediato”.

Las autoridades han advertido de un riesgo de incendios particularmente alto este verano después de un invierno seco y cálido que ha dejado la vegetación seca. Los bomberos y aviones luchaban el miércoles contra otro gran incendio en la región sur del Peloponeso, y las autoridades ordenaron la evacuación de una aldea. Otro incendio forestal ardía en la isla de Naxos, en el mar Egeo. Más temprano, los bomberos dijeron que habían controlado otro incendio cerca de Markopoulo, al este de Atenas, y en la isla de Evia.