Plebiscito en Ecuador: conteo rápido confirma triunfo del presidente Noboa en 9 de 11 preguntas

Según un conteo rápido realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente de Ecuador Daniel Noboa ha logrado que los ecuatorianos respalden nueve de las once preguntas en el referéndum y la consulta popular realizados este domingo.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que las únicas dos preguntas en las que Noboa no ha obtenido el respaldo popular son: la aceptación de arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción y la posibilidad de trabajo por horas, en las que el «No» ha sido del 64,88 % y el 68,83 %, respectivamente.

Según el recuento, que tiene un margen de error del 1 % y confirma un sondeo a boca de urna revelado al cierre de las mesas electorales, el ‘Sí’ ha obtenido más del 60 % en cada una de las preguntas, relacionadas principalmente con temas de seguridad.

Respaldan el apoyo militar

Este domingo, un 73,05 % de los votantes aprobaron que los militares pudieran ayudar a la Policía en temas de seguridad, mientras que un 65,11 % apoyó la extradición de ciudadanos ecuatorianos que hayan cometido delitos en otros países.

También se establecieron jueces especializados en asuntos constitucionales para el 60,49 %.

El 70,72 % apoyó la presencia de las Fuerzas Armadas en la vigilancia de los accesos a las prisiones, mientras que el 68,23 % aprobó el aumento de castigos por delitos relacionados con el crimen organizado, como el terrorismo y su financiación, y la trata de personas, entre otros.

Noboa ha obtenido el apoyo del 67,69% de los votantes para que los encarcelados por delitos relacionados con la delincuencia organizada cumplan todas las penas privativas de libertad, mientras que el 64,66% estuvo de acuerdo en que la tenencia y el uso de armas que son exclusivos de las fuerzas del orden se consideren delitos.

Además, el 64,80 % respaldó la utilización de las armas y municiones confiscadas por delitos por parte de la policía y la fuerza armada, mientras que el 61,97 % respaldó la simplificación de los procesos para que los bienes confiscados pasen a ser propiedad del Estado, según el informe rápido del CNE.

Te puede interesar: