Volcán en la Antártida estaría expulsando polvo de oro

Cada día, el volcán Erebus, que se encuentra en la Antártida, desafía los límites naturales al expulsar aproximadamente 80 gramos de oro, cuyo valor es de alrededor de 6.000 dólares.

Erebus es objeto de estudio y admiración en el fascinante campo de la vulcanología debido a su lago de lava perennemente activo en la cima del cráter. A pesar de la incesante actividad volcánica, su cumbre sigue siendo inaccesible, cubierta por extensos glaciares que resisten las altas temperaturas antárticas, que oscilan entre los -20 °C durante los meses de verano y los -50 °C durante los intensos inviernos.

La extraña y poco común liberación de oro ocurre cuando la lava ardiente de un volcán libera gases calientes que contienen una variedad de materiales, entre los que se encuentra el oro, aunque de forma casi imperceptible. Estos materiales se precipitan en diminutas partículas de oro por el desolador y helado entorno al entrar en contacto con la gélida y desolada atmósfera antártica y enfriarse.

Debates

A pesar del creciente interés económico por la extracción de minerales en zonas lejanas como la Antártida, este sorprendente hallazgo genera debates significativos sobre la preservación del ecosistema frágil del continente blanco. Las expediciones científicas a lugares tan inhóspitos enfrentan grandes desafíos logísticos, lo que limita la duración y la frecuencia de estas valientes expediciones.

No obstante, la actividad del monte Erebus brinda una oportunidad única y valiosa para investigar en detalle los efectos de sus erupciones volcánicas en la delicada biodiversidad antártica y, por lo tanto, en el equilibrio del planeta. Este volcán enigmático y misterioso seguirá atrayendo y seduciendo a aventureros, científicos y soñadores, ofreciendo respuestas a los enigmas que aún están ocultos bajo el manto de la Antártida que aún no ha sido explorado.

Debido a que se encuentra en un lugar donde la corteza se ha adelgazado, el magma puede fluir hacia la superficie a través de fallas, liberando bolsas de gas que contienen hasta 80 gramos de oro en fragmentos pequeños de no más de 20 micrómetros.

¿Por qué se da ese fenómeno?

El Observatorio de la Tierra de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa) indica que una de las causas de este fenómeno podría ser la falta de agua en el magma, que se vuelve menos estable a medida que se acerca a la superficie.

Kyle argumenta que su recolección no es beneficiosa debido a las pequeñas cantidades que se dispersan con el tiempo. «Nadie se enriquecerá con el monte Erebus», dijo.

Además de ser conocido por su naturaleza peculiar, el volcán es conocido por una tragedia que ocurrió el 28 de noviembre de 1979, en la que murieron 257 personas en el vuelo 901 de Air New Zealand.

Te puede interesar: