Texas recibe un ultimátum para retirar alambre de púas en la frontera y lo desafía


Eagle Pass, Texas, se encuentra en el centro de una creciente disputa entre el estado de Texas y las autoridades federales en torno a la gestión de la crisis migratoria y la delimitación de la jurisdicción en esa región específica de la frontera entre Estados Unidos y México.


La tensión escaló el 10 de enero, cuando las autoridades de Texas efectivamente bloquearon a los agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense en una área de 4 km en Eagle Pass, la cual había experimentado un aumento en los cruces de migrantes. Esta zona, que abarca Shelby Park, un parque a orillas del Río Grande, ahora está cercada con puertas y alambre de púas, impidiendo el acceso a la Patrulla Fronteriza.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. estableció el 17 de enero como fecha límite para que las autoridades de Texas levantaran el bloqueo en Eagle Pass y permitieran que los agentes federales reanudaran sus operaciones en la región. En caso de que Texas no acatara la orden al final del día, el DHS anunció que «referiría el asunto al Departamento de Justicia para que tome las medidas apropiadas».


El Departamento de Seguridad Nacional estableció un segundo plazo para que Texas aceptara la reapertura completa de las áreas en disputa, especialmente en Shelby Park, a los agentes federales de la Patrulla Fronteriza, con fecha límite el pasado 26 de enero.

«Antes del 26 de enero de 2024, confirme que el Estado proporcionará a la Patrulla Fronteriza de EE. UU. el acceso descrito anteriormente», expresó Jonathan E. Meyer, asesor general del DHS, en una carta dirigida a Paxton. «En caso de que el Estado niegue parcialmente el acceso solicitado, especifique qué áreas se pretende denegar».


Hasta el momento, ambas partes continúan ignorando las advertencias.

Las acusaciones recíprocas alcanzaron su punto álgido el 12 de enero, cuando dos niños y una madre perdieron la vida por ahogamiento en una zona cercana del Río Grande.

A continuación, se presenta una cronología de la prolongada disputa en Eagle Pass:


Miércoles 10 de enero:

La Guardia Nacional de Texas bloqueó la instalación de equipos de vigilancia móviles de la Patrulla Fronteriza en Shelby Park, según Robert Danley, coordinador principal de campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. para el área del Río.

Adicionalmente, Texas anunció su decisión de negar el acceso a la Patrulla Fronteriza a varias millas de la frontera, según informó a CNN una fuente policial familiarizada con las operaciones. En ese periodo, las autoridades estatales iniciaron la construcción de alambre de púas, cercas y puertas para cerrar el acceso a Shelby Park, un campo de golf colindante y un área debajo del puente del puerto de entrada que los agentes federales utilizaban como lugar de espera para los migrantes.


Viernes 12 de enero:

Aproximadamente a las 8 p.m. hora local, el Instituto Nacional de Migración de México recibió informes sobre la trágica muerte por ahogamiento de dos niños y una mujer en la zona de la rampa para botes de Shelby Park, según detalló Danley.

Cerca de las 9 p.m. hora local, un supervisor de la Patrulla Fronteriza en la estación de Eagle Pass fue notificado de estos tres ahogamientos, según declaró Danley ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Además, el Instituto Nacional de Migración de México alertó al supervisor de la Patrulla Fronteriza sobre la presencia de otros dos migrantes en peligro en el lado estadounidense del Río Grande, cerca de la rampa para botes de Shelby Park, según indicó Danley.

«El supervisor interino de la Patrulla Fronteriza se dirigió a la entrada de Shelby Park, que estaba cerrada a su llegada», describió Danley.


«Desde fuera de la puerta, el supervisor interino de la Patrulla Fronteriza informó a tres guardias de la Guardia Nacional de Texas (TNG) que cruzaban la puerta: tres migrantes se ahogaron más temprano en la noche y dos estaban en peligro en el lado estadounidense del río», relató Danley.


«La puerta permaneció cerrada durante la conversación, y los guardias de TNG informaron al agente supervisor interino de la Patrulla Fronteriza a través de la puerta que se les había ordenado no permitir el ingreso de la Patrulla Fronteriza ni dar acceso a Shelby Park».

Según Danley, el miembro de la Guardia Nacional de Texas le comunicó al supervisor interino de la Patrulla Fronteriza que «se les había instruido no permitir la entrada de la Patrulla Fronteriza por la puerta ni proporcionar acceso al Parque Shelby».

Posteriormente, el supervisor de la Patrulla Fronteriza solicitó hablar con un supervisor de la Guardia Nacional de Texas y reiteró la información de que tres inmigrantes se habían ahogado esa misma tarde, y dos más estaban en peligro en el lado estadounidense del Río Grande, según explicó Danley.