Alcalde Roberto Contreras suspende huelga de hambre tras recibir transferencia del gobierno

Después de confirmar la transferencia de 156 millones de lempiras por parte del gobierno central, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, suspendió la huelga de hambre que había comenzado el lunes en la mañana de este martes.

Anteriormente, el ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, informó que habían transferido el dinero a una cuenta autorizada por la Alcaldía de San Pedro Sula, pero el alcalde Contreras le informó que solo había 15 lempiras en la cuenta.

Minutos después, durante el foro Frente a Frente de Televicentro, el alcalde de Sampedrano confirmó que habían recibido los fondos transferidos por el gobierno central. Además, suspendió de inmediato la huelga de hambre que había comenzado y se trasladó a las oficinas municipales.

El alcalde de Sampedrano había ejercido presión sobre el gobierno central debido a la falta de transferencias legales, lo que había provocado una confrontación política entre ambas partes.

Contreras, quien obtuvo la alcaldía de San Pedro Sula en una coalición política con Libertad y Refundación (Libre), ha desvinculado su relación con el partido en el poder en el gobierno central y es común que tenga enfrentamientos con ministros del gobierno y con líderes de ese instituto político en el departamento de Cortés.

Falta de liquidación

El ministro Ochoa, representante del gobierno, indicó que el obstáculo de la Alcaldía de San Pedro Sula es la ausencia de liquidación oportuna para llevar a cabo las transferencias municipales requeridas por la ley.

El titular de Finanzas informó que el 10 de octubre de 2022 se realizó una transferencia de 21 millones de lempiras y que la administración de Contreras liquidó hasta noviembre de 2023.

Ochoa cuestionó por qué los administradores del gobierno local de Sampedrano tienen que hacer las liquidaciones correspondientes con tanta dificultad. En cualquier caso, la transferencia se llevó a cabo en octubre de 2022, en el último trimestre del año fiscal 2021.

Cuentas equivocadas

El alcalde Contreras explicó que la Secretaría de Finanzas transfirió 21 millones a su administración a una cuenta bancaria embargada por un juzgado que falló a favor de trabajadores municipales despedidos.

A pesar de haber enviado una nueva cuenta protegida contra embargos, la Sefin hizo la transferencia a la cuenta embargada y los fondos fueron utilizados para pagar las prestaciones de los trabajadores despedidos.

El alcalde también mencionó que la alcaldía de la capital industrial perdió el juicio laboral y sugirió preguntar al abogado municipal, Mario Roberto Urquía, sobre las causas de la pérdida.

Urquía, quien es un alto dirigente de Libre en San Pedro Sula, estuvo involucrado en la selección de los actuales 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia y se postuló como aspirante para ser Fiscal general del país.

Investigación

Según el ministro Ochoa, Contreras comenzó su huelga de hambre el mismo día en que la ATIC (Agencia Tecnica de Investigación Criminal) y el Ministerio Público intervinieron y secuestraron documentos en la comuna sampedrana durante una investigación sobre contratos otorgados a particulares.

Sin embargo, el alcalde Contreras expresó que la presencia de la ATIC y fiscales del Ministerio Público no lo molesta y que pueden llevar a cabo cualquier investigación ya que no está involucrado en ningún contrato irregular.

Te puede interesar: