Biden renuncia a su candidatura presidencial

Después de semanas de rechazo, Joe Biden ha aceptado la verdad de que la mayoría de los estadounidenses cree que está demasiado envejecido para continuar como presidente de Estados Unidos durante cuatro años más, hasta los 86.

El líder ha declarado en una publicación en redes sociales que no se presentará a la reelección, afirmando que «lo mejor para mi partido y para el país es que me retire».

Biden se centrará “únicamente cumplir con mis obligaciones como presidente” durante el resto de su mandato. En diciembre vencerá su mandato y pondrá fin a una dilatada trayectoria política de 54 años, que ha terminado desde el asiento más alto que puede asumir un político estadounidense: la silla del Despacho Oval.

El presidente Biden considera que la competencia es tan importante que es necesario nombrar a un candidato más atractivo, a pesar de que las encuestas no indicaban una perspectiva positiva. El presidente agradece a Kamala Harris por su desempeño como vicepresidenta en su carta en X, aunque no apoya explícitamente a un sucesor. En otra publicación, le brinda todo su «apoyo y apoyo»:.

“Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado”, señala Biden. “Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo”.

Trayectoria en la Casa Blanca

A pesar de haber sido vicepresidente de Barack Obama y ahora ser presidente, Biden no puede postularse para la reelección en contra de Trump debido a su falta de popularidad y su edad avanzada. Además, la presión interna de políticos como Obama y Nancy Pelosi, así como de congresistas y grandes donantes como George Clooney y Abigail Disney.

El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama (i), y el vicepresidente electo, Joe Biden, saludan a sus seguidores después de que Obama pronunció su discurso de victoria durante una reunión nocturna de las elecciones en Grant Park el 4 de noviembre de 2008 en Chicago, Illinois. Foto de Scott Olson/Getty Images.

Los últimos tres años y medio en el liderazgo de EE.UU. han sido turbulentos debido al coronavirus y al resurgimiento económico después de la pandemia, lo que ha llevado a una gran inversión en economía verde e infraestructuras, una alta inflación, la retirada de tropas en Afganistán, la gestión de las guerras en Ucrania y Gaza, el aumento de inmigrantes en la frontera sur y el perdón de parte de la deuda estudiantil a millones de estudiantes.

Cuando ganó sus primeras elecciones en el consejo del condado de New Castle (Delaware) con 28 años, comenzó su aventura institucional. Hasta 1972, permaneció en ese lugar, cuando compitió contra el republicano Caleb Boggs por un escaño en el Senado, llevando a cabo una campaña arriesgada liderada por su hermana Valerie. Boggs era un político de 63 años que había ocupado la silla Delaware durante dos años. Se impuso por la mínima, con 3.000 votos de un total de 228.000, y partió hacia Washington, donde pasaría el resto de su vida política.

Te puede interesar: