El miércoles 26 de junio, el juez Kevin Castel de la Corte del Distrito sur de Nueva York, Estados Unidos, sentenció a 45 años de prisión más cinco en libertad condicional al expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández (2014-2022) tras ser encontrado culpable por narcotráfico.
El exmandatario hondureño JOH, conocido por las iniciales de su nombre, fue declarado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York después de un juicio seguido de cerca en Honduras durante tres semanas.
¿De qué se le acusa?
El expresidente de 55 años fue encontrado culpable de los delitos de: conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos, que conllevarían a una sentencia mínima de 10 años a una cadena perpetua como máximo castigo.
Por usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante y poseer ametralladoras para promover la conspiración de importación de cocaína, podría enfrentar unos 30 años de condena.
Finalmente, por el delito de conspirar para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante y poseer ametralladoras para promover la conspiración de importación de cocaína.
Durante la audiencia de sentencia, Kevin Castel acusó a Hernández de dar falsos testimonios, mientras que la Fiscalía indicó que el condenado transformó Honduras en un país conocido como narcoestado.
En el transcurso de la audiencia de lectura de la sentencia, el exgobernador afirmó su inocencia. Hoy se castiga a alguien que no es culpable. Expresó: «Me arrojaron con las manos atadas a un río profundo».
Aunque el exmandatario hondureño fue declarado culpable de delitos que requerían una sentencia de cadena perpetua, la sentencia se acercó más a la petición de la defensa de solamente 40 años de prisión.
El expresidente Hernández no recibió una sentencia similar a la de su hermano Juan Antonio «Tony» Hernández, quien fue condenado a cadena perpetua más 30 años el 30 de marzo de 2021 por el juez Kevin Castel.
Para finalizar, faltará por conocer en qué prisión de Estados Unidos pagará su condena después de ser extraditados el 21 de abril de 2022 del Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York.
Te puede interesar: