Presidenta Castro ofrece apoyo de Honduras a la ONU para evitar escalada de violencia en Medio Oriente y embajador de Israel le responde

La presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, se expresó sobre el reciente ataque de misiles y drones de Irán a Israel, comprometiéndose con la ONU a buscar una avenida pacifica; Aunque el embajador israelí no ocultó su malestar al pensar que el Estado ofrecería otro tipo de declaración.

La mandataria se manifestó sobre esta nueva escalada de violencia en el Medio Oriente en su cuenta de X, obteniendo casi de inmediato la respuesta del embajador de Israel, Eldad Golan.

«Todos los países de América Latina y el Caribe nos hemos declarado una zona de paz. Hoy, Honduras ofrece a la Organización de las Naciones Unidas @antonioguterres el apoyo que requiera para activar todos los mecanismos necesarios y evitar una nueva guerra en el Medio Oriente, cuyas consecuencias serían impredecibles. Respetando el derecho internacional en aras de la paz y la seguridad, podemos salvar a la Humanidad», publicó Castro en esa red social.

Respuesta

Posteriormente, el diplomático israelí en esa misma red social propiedad de Elon Musk, cuestionó el mensaje de la presidenta, criticándolo como de «tibio» al no condenar el ataque irani.

“O sea de verdad no entiendo: ¿Un país (Israel) con el que Honduras tiene relaciones diplomáticas, es agredido por otro país (Irán) que lanza más de 150 misiles con el objetivo de causar un daño masivo en Israel, y el mensaje es dirigido al Secretario General de la ONU?”, cuestionó Golan en un tuit publicado la noche del sábado, poco después de que trascendieran los ataques.

Luego el Canciller de la República, Enrique Reina, salió al paso y escribió: «El Gobierno de Honduras, y la Presidenta @XiomaraCastroZ han condenado y denunciado permanentemente el terrorismo y el uso de la fuerza en todas sus formas, y especialmente cuando violentan el Derecho Internacional, como el ataque contra Israel y el inclemente y salvaje bombardeo de Israel contra la población Civil Palestina en Gaza. Asimismo, condenamos enérgicamente los ataque contra las sedes diplomáticas en Ecuador y Siria. Pero nos resulta impertinente e inaceptable cuando un extranjero y menos un Embajador quiere dictarnos su criterio parcial frente a la política exterior de paz de la Presidenta Castro y nuestro derecho soberano a pronunciarnos».

«Irán lanzó más de 200 drones y misiles durante el ataque», según el reporte del ejército israelí. Se pidió a la población que se trasladara a refugios y siguiera las indicaciones proporcionadas por las autoridades de seguridad.

Considerado como el mayor ataque de drones de la historia, diversas naciones se han expresado condenando el ataque; mientras otras, toman una posición de justificación del ataque o neutral.

Naciones como Estados Unidos y Reino Unido han participado lanzando aviones caza para interceptar los misiles iraníes antes de llegar a sus objetivos.

Irán había anunciado una respuesta militar fuerte y contundente, luego que en una misión militar efectuada por Israel se destruyera la embajada de esa nación islámica en siria matando a altos funcionarios.

Esta es la primera vez en la historia que Irán atacó directamente a Israel, quien se encuentra bajo el serio cuestionamiento por los masivos ataques en la Franja de Gaza en su guerra contra Hamás, dejando miles de muertos en ambos lados desde que las hostilidad se incrementó en octubre del 2023.

Te puede interesar: